Entradas

BULIMIA ASOCIADA CON LA OBESIDAD

En estos casos, la persona presenta sobrepeso en mayor o menor grado, y se siente mal por ello.  Su identidad ya está ligada a esa apariencia física , y eso hace que su autoestima sea muy baja.

BULIMIA NO PURGATIVA

En este tipo de bulimia después del atracón no hay una purga, sino una conducta compensatoria. A diferencia del otro método, aquí se asume que lo que se ha comido pasará a ser procesado por el sistema digestivo, y por consiguiente no se recurre a los vómitos provocados ni a los diuréticos o laxantes. Sin embargo, se emprenden acciones para compensar esa ingesta de caloría, como por ejemplo hacer mucho ejercicio cardiovascular o ayunar durante largos períodos. Los peligros relacionados con la bulimia no nerviosa son, principalmente, los posibles cortes de digestión, la sobreutilización de los grupos musculares o los accidentes cardiovasculares, así como el peligro de ayunar durante demasiadas horas (más de 24 horas puede ser perjudicial) y/o deshidratarse por los intentos de beber poco y no tener agua a mano.

BULIMIA PURGATIVA

Este tipo de bulimia se caracteriza por venir acompañada por una fase de purgación. Acostumbra a realizarse en privado, pero no se planea demasiado y también obedece a un impulso. En este caso, es un intento desesperado por revertir lo que se ha hecho y volver a la situación previa al atracón, si bien sus efectos también son perjudiciales, porque los ácidos del estómago dañan las células del conducto que lleva hasta la boca y desgasta el esmalte de los dientes. Otra conducta que caracteriza la bulimia purgativa es el hecho de recurrir a diuréticos y laxantes, algo que también tiene sus riesgos asociados y en todo caso no evita que buena parte de las calorías ingeridas pasen al cuerpo.

BULIMIA

Definición La bulimia es un desorden alimenticio serio, en el que la persona come de forma impulsiva y después intenta compensar este comportamiento con ejercicio en exceso o la acción de purgarse, (vomitando y/o utilizando laxantes).

ANOREXIA

Definición A esto se le llama la  falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, como en estados de fiebre, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma. Anorexia restrictiva En este tipo de anorexia no se producen purgas. En su lugar, tiene lugar una resistencia constante a la hora de comer, es una posibilidad que en muchas ocasiones se ve como algo repugnante, ya que se relaciona con engordar. Este tipo de anorexia es más propio de personas metódicas y perfeccionistas, rígidas con las normas y capaces de un autocontrol extremo. Sin embargo, tanto el sexo como la franja típica de edad es la misma que en el otro tipo de anorexia nerviosa. Anorexia purgativa   La anorexia nerviosa de tipo purgativo  se caracteriza por presentar etapas de purga , que normalme...

TRASTORNOS OBSESIVOS COMPULSIVOS

El  trastorno obsesivo-compulsivo  ( TOC ) es un trastorno de ansiedad , caracterizado por pensamientros intrusivos , recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, y conductas repetitivas llamadas compulsiones  dirigidas a reducir la ansiedad .