En estos casos, la persona presenta sobrepeso en mayor o
menor grado, y se siente mal por ello. Su identidad ya está ligada a esa apariencia física,
y eso hace que su autoestima sea muy baja.
Definición A esto se le llama la falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, como en estados de fiebre, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma. Anorexia restrictiva En este tipo de anorexia no se producen purgas. En su lugar, tiene lugar una resistencia constante a la hora de comer, es una posibilidad que en muchas ocasiones se ve como algo repugnante, ya que se relaciona con engordar. Este tipo de anorexia es más propio de personas metódicas y perfeccionistas, rígidas con las normas y capaces de un autocontrol extremo. Sin embargo, tanto el sexo como la franja típica de edad es la misma que en el otro tipo de anorexia nerviosa. Anorexia purgativa La anorexia nerviosa de tipo purgativo se caracteriza por presentar etapas de purga , que normalme...
Estos individuos suelen tener problemas en distintas áreas de la vida, incluyendo el funcionamiento social y laboral. Los trastornos de personalidad suelen surgir en la adolescencia y continúan en la edad adulta. Estos trastornos pueden estar asociados a factores genéticos y ambientales. Existen 3 grupos de tipos de trastorno: GRUPO A: Son extraños, excéntricos, introvertidos y presentan ausencia de relaciones próximas. A este grupo pertenecen: El paranoico: Desconfianza generalizada hacia los demás, incluyendo amigos, familia o pareja. Estas personas se sienten constantemente vigiladas. Esquizoide: Estos individuos se aíslan, evitan las actividades sociales y las relaciones interpersonales. Evitan en todo momento el contacto con otras personas. Esquizotípico: Son rarezas en la apariencia, el comportamiento y el habla. Suelen tener pensamientos mágicos, suelen ser supersticiosos y pueden llegar a creerse que tienen súper poderes. GRUPO B: Son impuls...
El trastorno obsesivo-compulsivo ( TOC ) es un trastorno de ansiedad , caracterizado por pensamientros intrusivos , recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, y conductas repetitivas llamadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad .
Comentarios
Publicar un comentario